elkano browning cream
 

Durante los cinco primeros días de mayo del 2013, Franck Mantegari, Dave Wilkinson y Mikel Azpiroz se encerraron en un salón frente al mar en la Bahía de la Concha de San Sebastián para grabar el cuarto álbum de Elkano Browning Cream, “UH EH”. Es este un disco artesanal lleno de colores, en el que los tres músicos exponen su amplia paleta musical indagando sin complejos estilísticos en músicas luminosas y poderosamente rítmicas. Parten del clásico formato instrumental jazzístico de órgano Hammond, guitarra y batería, y lo estiran más allá con magnéticas composiciones que transitan por músicas que evocan paisajes africanos, orientales o nocturnamente europeos, con una equilibrada mezcla de tradición y tendencias actuales. Son trece temas que abstraerán al oyente de los problemas cotidianos durante los 65 minutos que dura el disco. Fiel a su filosofía de ser parte activa en todo el proceso de realización del disco (composición, grabación, mezcla, edición) Mikel Azpiroz se ha encargado de la producción y de la edición en el sello discográfico Mamusik y Ediciones Resistencia de la distribución en las tiendas. “UH EU” ya está disponible a la venta en las tiendas.

 
 
 
 
live

Desde que en el 2007 publicaran su primer álbum homónimo, la trayectoria del grupo se ha caracterizado por un enfoque multiangular de la música que resulta en unos discos ricos en matices, de elaboradas melodías con un fuerte componente rítmico. Coordinados por el pianista y organista donostiarra Mikel Azpiroz, la banda la completan el baterista parisino Franck Mantegari y el guitarrista británico afincado en Barcelona, Dave Wilkinson. Los tres suman interesantes trayectorias paralelas de colaboración con artistas como Alpha Blondi, Saint Germain, Brian Jackson, o Jabier Muguruza entre otros, y todo este bagaje sumado a la naturaleza internacional del grupo, da como resultado un jazz con personalidad, ecléctico y exótico. Editaron el álbum “2” en el 2010 siguiendo la estela del primer trabajo, y en el 2012 publicaron “Bohemia”, una pequeña joya de sonidos zíngaros que homenajea a los músicos callejeros. Ahora con UH EH, quedan patentes la madurez y fuerza interpretativa de la formación.

La multiculturalidad del grupo se traduce también en una vocación nómada y desde sus comienzos en USA (allí se conocieron), el grupo ha actuado en diversos festivales y recintos de Europa, América, Asia y Oceania: Festival de Jazz de San Sebastián, Woodford Folk Festival (Australia), Cotton Club de Shanghai (China), Festival de Jazz de Quito (Ecuador), Festival de Jazz de Delhi (India), Los Veranos de la Villa de Madrid, Cultura Inquieta de Getafe...


 
© elkano browning cream 2014 Aviso Legal [ eu - es - en ]
    Síguenos en: